Mostrando entradas con la etiqueta No More. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No More. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2013

NO MORE

Mariska Hargitay
Mariska Hargitay quien da vida a la detective Olivia Benson en Law and Order SVU no deja en la ficción su ayuda a favor de las víctimas de violencia, la fundación “Joyful Heart Foundation” ayuda a víctimas de abuso sexual y violencia, "No More" es el primer símbolo con el fin de erradicar la violencia,  la organización está diseñada para impulsar una mayor toma de conciencia y la acción para erradicar la violencia doméstica y abuso sexual en los Estados Unidos.


Aunque en la actualidad hay varios medios de difusión, esto no es suficiente, saliendo de USA hablaremos de la violencia en México contra las mujeres e infantes.

"La violencia, la discriminación y la deficiente atención médica contra las mujeres ha aumentado de manera preocupante en México, alertó el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva."

"El funcionario subrayó que tristemente estas cifras van en aumento durante el presente año. También indicó que en 2010 el 20.6 por ciento de las mujeres mayores de 15 años sufrieron algún tipo de discriminación en su empleo, en sus casas o con sus amigos. Manifestó que una tercera parte de las mujeres en este país sufren de violencia física por parte de sus parejas, sus cónyuges o en el hogar."

"También señaló que las mujeres que se encuentran recluidas en las cárceles mexicanas sufren de constantes abusos y explotación, ya que persiste el autogobierno en los centros penitenciarios, Plascencia Villanueva mencionó que actualmente 57 millones de mujeres y niñas en el país reciben algún tipo de atención médica, pero ésta resulta deficiente en algunos casos. Dijo que la calidad de vida de las mujeres es mayor que la de los hombres, sin embargo, son víctimas de constante discriminación por parte de servidores públicos."

Por otra parte otro sector es el infante.

La ONU asegura que en el mundo existen 275 millones de niños que son maltratados con golpes, insultos, humillaciones y abandonos.

"Información de la ONU, indica que México se ubica en el sexto lugar en América Latina, al tener un alto número de homicidios de menores; tan solo en los últimos casi 25 años, murieron asesinados diariamente dos niños o adolescentes, menores de 14 años."

"De acuerdo el último informe anual Unicef México, este país ha logrado mejorar sus índices en el acceso a la educación básica, sin embargo los problemas más grandes a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes son la situación de  pobreza extrema, mortalidad infantil y materna en comunidades marginadas, inequidad por ingreso, origen étnico y género."

"Durante los últimos años, México se ha enfrentado a un incremento de la violencia infantil, no hay pruebas de que esas tasas estén disminuyendo. Las agresiones  contra los niños, aumenta cuando son pequeños, pues son más vulnerables  a ser lastimados, aún si la  violencia es emocional."

Esto es sin duda una cruda realidad que vemos a diario, existen en México algunas instituciones que ayudan a erradicar la violencia:


Regresando con Mariska Hargitay en la serie hemos podido ver carteles y personas indicando "NO MORE" esto en los episodios "Veinticinco Actos" y "Mi Divertido Enamorado", no dudamos que se seguira incluyendo esta frase en más episodios de la serie. Sin duda muchos consideran a la violencia como un cáncer en la sociedad.

Pictured by: justjared.com
"Violencia contra la mujer en México": www.informador.com.mx
"Violencia contra los infantes": www.forbes.com.mx

miércoles, 13 de marzo de 2013

TV role leads to real-life advocacy for Mariska Hargitay

Para Mariska Hargitay, representar a una detective en televisión que investiga delitos sexuales y actos de violencia es algo que no podía haber previsto cuando ella asumió el papel, convertirse en una defensora para hacer frente a las consecuencias de los crímenes de la vida real. 

Hargitay, es ganadora de un Grammy y de un Globo de Oro por su interpretación de la detective Olivia Benson en la serie de la NBC "Law & Order: Special Victims Unit", se encontraba en Washington para lanzar "No More" la iniciativa, la comunidad así como el esfuerzo corporativo ayudaron para aumentar la conciencia y poner un final a la violencia doméstica y al asalto sexual. 

¿Qué la motivó a involucrarse?

"Ellos me escriben, en detalle, acerca de lo que había pasado con ellos, yo nunca le he dicho esto a nadie", dijo Hargitay. "Era un secreto profundo y oscuro para muchos de ellos, desde hace años. Allí estaba el estigma. Había el temor de lo que les ocurriría si le contaban a alguien, o incluso a la policía". 

"Me gustaría leer estas letras, y yo sabía que tenía que participar, de alguna manera", dijo. "Sabía que quería hacer más, y buscó una oportunidad para representar un papel más importante."

Además del lanzamiento de "No More", Hargitay también fundó The Joyful Heart Foundation. Durante su estancia en Washington, realizó una ronda de reuniones incluyendo una anterior con el vicepresidente Joe Biden, dieron discursos y presentaciones realizadas para promover ambos esfuerzos. 

Mariska Hargitay - The National Press Club - 2013.
Armada con estadísticas alarmantes e historias aleccionadoras de casos, Hargitay estaba apasionada, mientras hablaba sobre el trabajo de su fundación y los retos que se le plantean al tratar con eficacia a estos crímenes y su impacto duradero en las víctimas. Por un lado, hay grandes acumulaciones de expedientes de violación en muchas ciudades, debido a la falta de financiación para las investigaciones. Los violadores suelen salirse con sus crímenes durante muchos años. También está el costo de la investigación de un caso un promedio de $ 1.000 a $ 1.500. Pero el progreso se ha hecho especialmente en Nueva York y Detroit, donde las cargas de casos han disminuido sustancialmente, según Hargitay.

"Es una idea que se ha convertido en una realidad", dijo "Es una plataforma para que las personas sean más conscientes del problema. Y un programa para educar tiene que ser un esfuerzo de la comunidad. La gente tiene que involucrarse y no culpar a la víctima."

Entre los invitados que subieron al estrado estaban Lynn Rosenthal, asesora de la Casa Blanca sobre la violencia contra la mujer, y Kym Worthy. La presidenta del Club Angela Greiling Keane le preguntó si ella había experimentado en alguna ocasión un "contragolpe" para sus esfuerzos de promoción.

"No, en realidad no", contestó ella.

¿Ha influido en su defensa su personaje de la serie?

"Creo que en cierta medida lo ha hecho. He aprendido mucho de estar involucrada en esto", dijo Hargitay.

Así también dijo que firmaría para otra temporada de "Special Victims Unit".

"Eso espero", dijo ella.

Fuente: The National Press Club